Ismael Vargas

    Y les traigo una buena nueva a las lectoras de este sitio....

    Señoritas hoy les presento a un autor, si, leyeron bien, es hombre, y es regiomontano!!! 

    Se preguntaran porque hago bullicio, pues porque yo, señoras y señores también soy regia!!!  

    Si señoras y señores, la creadora de todo esto es Regia. Y bueno, sin más preámbulo del que ya hice, comencemos con la entrevista...

    Dinos, ¿a qué edad comenzaste a escribir?

    -La primera vez que comencé una historia fue hace justo un año, a finales de septiembre o inicios de octubre del 2016 

    ¿Cuantas historias has escrito?

    Sólo he terminado una novela corta -que es con la que participé en los Wattys- y un par de historias One-shot. Cuatro, si no me equivoco. Sin terminar, otras cinco.

    Platícanos, ¿Qué te inspiró a escribir esta historia o tus historias?

    Bueno, te hablo de la Novela corta, «Hugo, el loco». A principios de este año encontré una convocatoria para participar en un concurso de Novela corta con tema libre, y se me ocurrió ponerme el reto de escribir en un género que la verdad desconocía casi por completo, como es el misterio. Tiempo atrás había participado en una dinámica de Facebook que consistía en escribir un micro-relato acerca de un gato, así que se me ocurrió ampliar ese tema y unirlo a una idea sobre un niño al que todos daban por loco (algo en lo que me proyecté un poco, la verdad) sólo porque no se habían dado a la tarea de conocerlo. Ya durante la trama se hicieron algunos ajustes, pero básicamente fue así.

    Miren que ha platicado poco, y me ha interesado.

     ¿Consideras difícil o desgastante la tarea de escribir?

    Creo que es como todo. A pesar de que es arte y por lo mismo te ayuda a liberar muchas cosas, cuando buscas de verdad ser diligente y esforzarte por mejorar, llega a ser un poco cansado e incluso si, desgastante. Es como un deportista, ¿no? Puede amar lo que hace, pero a veces tiene que obligarse a entrenar un poco más si de verdad quiere dominar lo que hace.

    Todo en esta vida requiere un sacrificio.

    ¿Cuál crees que es el capítulo más emocionante de alguna de tus historias?

    Creo que debe ser uno de «El Libro de las Historias Perdidas», un libro de fantasía. Es cuando los protagonistas se dan cuenta de la misión mágica en que se han metido sin saber, pasan muchas cosas y me han dicho que transmite bastante.

¿Cuál personaje se te dificultó más describir?

Esta es buena. El personaje con que más sufrí fue con "la novia", la protagonista de un One-shot que se llama «Estatua de Sal». Tuve que esforzarme bastante para tratar de reflejar una chica creíble, ¿sabes? Porque además estaba fuera de los estereotipos tradicionales. Afortunadamente soy bastante empático, por lo que llego a conocer bien a las personas, así que pude ponerle por ahí detalles de amigas e incluso de una ex, ja ja.

Mira que casualidad jajaj pense que solo yo hacia eso, jajaja.


Con tus 31 años ¿Qué les dirías a las personas jóvenes que quieren triunfar en el mundo de la escritura?

Que lo hagan. Una persona muy importante para mí, me dijo que si no llego a publicar (en físico), es porque no quise, y tiene razón. Si te propones lograr algo y lo intentas, pero con cada fibra y con todo lo que tienes, lo haces. Si te pones pretextos o le abres la puerta al miedo, pues mejor no comenzar siquiera. Hay que esforzarse y aceptar las críticas, dedicarle tiempo a conocer las reglas de ortografía, el uso de la puntuación, a investigar sobre el tema del que trata tu historia, lo que sea, pero no dejar de intentarlo.

Obras

Libros de Ismael Vargas


 

© 2017 Lucia Hernandez  | Todos los derechos reservados
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar